Los investigadores recaban información
sobre el carguero que se estrelló contra el puente. Las autoridades dan por
muertos a los seis trabajadores que permanecen desaparecidos.
Los investigadores comenzaron
este miércoles a recabar información del carguero que se
estrelló contra el puente Francis Scott Key de Baltimore y causó su derrumbe parcial,
mientras los equipos de rescate buscaban entre los restos de la estructura
metálica bajo el agua a seis trabajadores de
la construcción desaparecidos, que las autoridades dan por muertos.
La investigación ha cobrado velocidad mientras la región
de Baltimore se tambalea por la pérdida
repentina de un importante
enlace de transporte, que forma parte de la red de autopistas
que rodea la ciudad. El desastre también provocó el cierre del
puerto, vital para la industria naviera local.
Miembros de la Junta Nacional de Seguridad en el
Transporte abordaron el barco con el propósito de recuperar información de sus componentes electrónicos y documentos, explicó la presidenta del organismo,
Jennifer Homendy.
La agencia también está revisando el registrador de datos del viaje recuperado por la Guardia Costera y elaborando una
cronología de lo que provocó el accidente.
Entre los trabajadores desaparecidos hay personas de Guatemala, Honduras,
El Salvador y México
La tripulación del
barco emitió una llamada de emergencia, alertando de
que se había quedado sin energía y sin control,
minutos antes de golpear una de las columnas del puente.
Al menos ocho personas cayeron al agua. Dos fueron rescatados, pero los
otros seis, trabajadores de un equipo de construcción que estaba tapando los
baches en el puente, siguen desaparecidos y las autoridades les han dado
por muertos.
Entre los
desaparecidos se encuentran personas de Guatemala, Honduras, El Salvador y México, según diplomáticos de esos países.
Un vídeo mostró al
barco moviéndose a una velocidad estimada de 15 kilómetros por hora,
según el gobernador de Maryland, en dirección hacia el puente de 2,6
kilómetros.
El tráfico seguía
avanzando a lo largo del tramo y algunos vehículos parecieron escapar con solo unos segundos de margen. El choque provocó el
colapso del puente, que cayó al agua en cuestión de segundos.
La advertencia de
último minuto del barco dio a la Policía tiempo suficiente para detener el tráfico en la autopista interestatal,
sin que pudieran hacer nada por los trabajadores de construcción que se
encontraban en el puente.
El barco viajaba
bajo bandera de Singapur y las autoridades del
país asiático indicaron que llevarán a cabo su propia
investigación, además de apoyar la estadounidense.
Pérdida de un importante enlace por carretera y un puerto marítimo
estratégico
La pérdida
repentina de una carretera por la que circulan 30.000
vehículos al día y la interrupción de la actividad en un puerto marítimo vital afectará no solo a miles de
trabajadores portuarios y viajeros, sino también a los consumidores
estadounidenses que probablemente sentirán el impacto de los retrasos en los
envíos.
El Puerto de
Baltimore es un punto de entrada muy transitado a
lo largo de la costa este de EE.UU. para vehículos nuevos fabricados
en Alemania, México, Japón y el Reino Unido, además de carbón y equipos agrícolas. El tráfico de barcos que entran y salen del puerto ha
sido suspendido indefinidamente.
En una conferencia
de prensa en la Casa Blanca, el secretario de Transporte de
EE.UU., Pete Buttigieg, dijo que el Gobierno de Biden está volcado
en reabrir el puerto y reconstruir el puente, pero evitó poner un cronograma a
esos esfuerzos. Buttigieg señaló que el puente original tardó cinco años en
completarse.
0 Comments