Marcan el paso en las bolsas de Estados Unidos y son las mimadas de Wall Street.
Las empresas tecnológicas conocidas como “las 7 magníficas” no paran de crecer en ventas, en beneficios y en valor.
Según los analistas, entre todas venderán un 12% más este año y otro 12% en 2025. Muy por encima de sus pares en otras industrias.
Alphabet -la matriz de Google-, Apple, Amazon, Meta y Microsoft ganaron en conjunto cerca de US$327.000 millones, un 25,6% más que el año anterior. Una cifra cercana, por ejemplo, al PIB total de Colombia o Chile
Y aun así este exclusivo grupo, al que también pertenecen Tesla y Nvidia, atraviesa una fase de despidos que en algunos casos se consideran incluso masivos y que vienen a sumarse a los realizados el año pasado.
Microsoft recortó su plantilla en julio de 2023 y vuelve a hacerlo este 2024 despidiendo a 1.900 personas, tras cerrar un acuerdo de compra de Activision Blizzard por US$69.000 millones.
Lo mismo sucede con Amazon que se deshará del 35% de la plantilla de su plataforma Twitch y otro centenar de Amazon Prime, siguiendo la estela de los 9.000 recortes del año pasado.
Por si fuera poco, a este exclusivo grupo se han sumado muchas otras compañías de menor tamaño. En total, casi 32.000 trabajadores han sido despedidos de 122 empresas tecnológicas desde principios de año, según el sitio web Despidos.fyi citado por Reuters.
Y quedan 11 meses por delante.
Paypal contará este año con 2.500 efectivos menos, Spotify con 1.500, eBay despedirá a 1.000 y Snapchat recortará su plantilla en 500 personas, por poner ejemplos de conocidas firmas de la industria tecnológica.
Todo esto ha llevado a muchos a comparar lo que está pasando con principios de la década de 2000, cuando el auge de internet condujo a la burbuja tecnológica de las puntocom.
Para Mathieu Racheter, analista jefe de Julius Baer, esta analogía es débil porque la cotización de las acciones tecnológicas de megacapitalización no alcanza aún la burbuja de las líderes de la década de 2000.
Racheter añade que “las 7 magníficas” son altamente generadoras de efectivo, lo que ayudaría ante eventuales problemas.
.
0 Comments