Según Patten, el equipo también encontró “motivos razonables para creer que se produjo violencia sexual relacionada con el conflicto, incluidas violaciones y violaciones en grupo” durante el ataque terrorista de Hamas el 7 de octubre en Israel, en lo que es el hallazgo más definitivo de la organización global sobre
agresión sexual tras el ataque.
El equipo de la ONU, dirigido por Patten, visitó Israel entre el 29 de enero y el 14 de febrero para una misión “destinada a recopilar, analizar y verificar información sobre la violencia sexual relacionada con el conflicto” durante el 7 de octubre y sus secuelas, según un informe de 24 páginas.
Patten enfatizó el lunes que la misión “no tenía ni la intención ni el mandato de ser de naturaleza investigadora”, y agregó que el equipo tuvo 33 reuniones con instituciones israelíes mientras estuvo en Israel, entrevistó a 34 personas, incluidos sobrevivientes y testigos del ataque del 7 de octubre, y rehenes liberados, así como revisó 50 horas de imágenes de los ataques.
La misión no pudo reunirse con ninguna víctima de violencia sexual el 7 de octubre “a pesar de nuestros esfuerzos”, dijo Patten. “Desde el primer día, hice un llamado a los sobrevivientes para que se presentaran. Pero recibimos información de que un puñado de ellos estaban recibían tratamiento traumatológico muy especializado y no estaban preparados para denunciarlo”, dijo.
Hamas negó anteriormente que sus militantes hayan cometido violaciones durante el ataque del 7 de octubre.
0 Comments