El doctor Roberto Rosario aseguró que la actividad realizada a cabo el pasado lunes por la Alianza opositora Rescate RD fue solo el inicio de una serie de acciones que comenzarán a verso en los próximos días.
En tal sentido, el expresidente de la Junta Central Electoral reveló que próximamente una comisión de dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano y Fuerza del Pueblo, viajará a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington para denunciar. lo que califica como acciones abusivas que lleva a cabo el Gobierno del presidente y candidato a la reelección Luìs Abinader en contra de la oposición.
Rosario Márquez, dirigente de la Fuerza del Pueblo, dijo que ya han establecido contactos con el Secretario general de la OEA, Luis Almagro, para coordinar dicha visita, y el organismo hemisférico designó a los representantes que les recibirán.
Entrevistado por Hector Herrera Cabral en el programa D’ AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11, Rosario recordó que cuando fue presidente de la Junta Central Electoral visitó todos los países del continente como observador electoral, salvo Guyana y Haití, y en ninguno de ellos observó lo que está sucediendo en la actual campaña electoral en el país.
Dijo que nunca el partido de Gobierno en los lugares que perdía, en procesos electorales, compraba al candidato de otro partido y los únicos hechos que pudo contactar en los lugares que fue a observar procesos electorales, se dieron en Guatemala, México , Honduras, donde los candidatos de los partidos opositores con posibilidades de ganar eran asesinados para que su organización se viera en la obligación de sustituirlo.
“De lo que se trata, entonces, es de unificar nuestras fuerzas, y de darnos un programa de actividades que vamos a ir ejecutando al ritmo de la alianza opositora, por ejemplo, en los próximos días estará visitando la Organización de Estados Americanos en esa visita se llevarán documentos de las acciones gubernamentales que se están cometiendo en contra de los candidatos opositores.
Explicó que eso le va a permitir a la OEA edificarse al respecto, que por demás, en su informe de observación de los comicios del 18 de febrero, el jefe de la misión puso en evidencia las falencias del proceso.
0 Comments