El oficialismo apuesta a primera vuelta y la oposición a una segunda ronda; se incrementan las críticas hacia el Gobierno y presión a la Junta Central Electoral.
Los dos bloques políticos que compiten por el poder presidencial y congresual para las elecciones del 19 de mayo comienzan a partir de hoy la ruta final hacia la cita en las urnas, cada uno con una visión distinta. Mientras la alianza que encabeza el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) apuesta todo para ganar en la primera vuelta las elecciones presidenciales, la jugada opositora es forzar una segunda vuelta electoral.
PAG el discurso de las principales figuras de la oposición se sabe que en la Fuerza del Pueblo (FP), el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se ha descartado la posibilidad de una victoria en primera vuelta. , al menos en lo que se puede prever en el curso de los acontecimientos políticos de cara a mayo .
Leonel Fernández, Danilo Medina, Miguel Vargas, Abel Martinez y Francisco Javier García, son las figuras de la oposición que han expresado públicamente en distintos escenarios, que al PRM y al presidente Luis Abinader no les alcanzan los números para ganar en primera vuelta. En el caso del expresidente Medina ha dicho que evitar esa posibilidad depende del trabajo conjunto de la oposición.
En tanto, Leonel Fernández, que además es el candidato presidencial de la FP, ha afirmado que las encuestas que hablan de un triunfo del PRM en primera vuelta son parte de la propaganda del partido oficial para generar una percepción favorable en sentido. En los cálculos de Fernández, con el 22% de apoyo y el 78% en contra, la reelección ( de Abinader no tiene posibilidades de triunfo en primera vuelta y una derrota segura en el balotaje .
Los partidos de oposición, tanto los que integran RescateRD como los que no forman parte de esa coalición, han arreciado las críticas al Gobierno y la presión a la Junta Central Electoral ( JCE) para que evite el supuesto uso de recursos del Estado en la campaña en los que estaría incurriendo el partido oficial para beneficiar a sus candidatos.
A Además de los reclamos por mayor equidad en la competencia electoral, la mayor batalla de los partidos de oposición es por la entrega del 50% de los recursos que alega le ha recortado el Gobierno. El artículo 224 de la Ley 20/23 define la asignación de los fondos a los partidos políticos.
0 Comments