Recientemente,
el puertorriqueño Bernabé “Bernie” Williams estuvo presente en el terreno del
George M. Steinbrenner Field, observando a cada uno de los patrulleros de los
Yankees persiguiendo elevados, midiendo la pista de seguridad y cubriendo las
praderas con aplomo.
Cuando
Aaron Judge, el dominicano Juan José Soto, Alex Verdugo y Trent Grisham
concretaban una jugada, el boricua sonreía. Han pasado casi dos décadas desde
que era él quien perseguía esos batazos en unos entrenamientos como éstos.
“Estos
muchachos practican con un propósito”, expresó Williams. “Hablamos antes sobre
la comunicación y de intentar ser el mejor grupo posible. Creo que chicos como
Judge y Soto, que son más conocidos por sus habilidades ofensivas, pueden hacer
daño”.
Habiendo
pasado un tiempo considerable durante las últimas seis semanas en este terreno
y con su legado cementado en el Monument Park Yankee, Williams tiene la
capacidad de comentar acerca de las praderas de los Bombarderos.
Sus
comentarios son especialmente relevantes, considerando que la adquisición de
Soto obliga a Judge a ser movido al bosque central a tiempo completo, posición
en que Williams cosechó cuatro Guantes de oro. El boricua dijo que estará
monitoreando de cerca a Judge.
“Intenta
capturar cada pelota y asegura que eres el capitán allí. Requerirá de más
movimiento y más desgaste en sus articulaciones”, explicó Williams. “Será un
reto, pero no creo que sea algo que él no pueda manejar”.
El
jardín central es una responsabilidad que Judge acepta con orgullo. El cañonero
de 31 años lució bien en su regreso a la acción de la Liga de la Toronja el
miércoles ante los Piratas, persiguiendo una línea conectada por Jack Suwinski
hacia lo profundo del prado central.
El
oriundo de San Juan cree que alternar a Judge con el puesto de bateador
designado será clave para mantener el nivel del cañonero.
“Cuando
ves a alguien de su tamaño, será interesante ver cuánto tendrá que ser apartado
del jardín central, para que pueda seguir siendo la fortaleza que es con el
bate”, señaló Williams. “Está trabajando duro. Creo que llegó más ligero este
año y está corriéndole bien a la bola. Los muchachos que tiene a los lados lo
van a ayudar a ser un gran jardinero central. Grisham va a otorgarle días
libres, así que creo que están cubiertos por ese lado”.
El
manager de los Yankees, Aaron Boone, señaló que Judge disputó 78 encuentros en
el jardín central durante su campaña más saludable en el 2022, cuando desplazó
a Roger Maris para hacerse con el récord de más jonrones en una temporada en la
Liga Americana.
“Hubo
partes de ese año en el que estaba lidiando con algunas molestias”, recuerda
Boone. “Ha mejorado a la hora de jugar así y seguir desempeñándose a un gran
nivel”.
Las
prácticas de bateo de Soto se han vuelto una atracción para el equipo, con el
dominicano de 25 años conectando un cuadrangular de línea tras otro. Williams
ve a Soto, uno de los mejores bateadores zurdos del juego, “listo”.
“Si
la primavera terminase una semana antes, igual estaría en forma para la
temporada”, señaló Williams. “Su swing luce muy bien, su forma y ética de trabajo
ha sido tremendas. Tiene ejercicios específicos que le aseguran que sus
mecánicas estén listas en cualquier momento”.
Soto
ha dicho que jugar en Nueva York será algo “eléctrico” y se “siente como en
casa”, debido a la cantidad de dominicanos que hay en la ciudad. Williams está
de acuerdo y afirma que los fans estarán encantados con Soto, aunque añade que
el quisqueyano deberá empezar bien rápido.
“Si empieza bateando, lo van a adorar. Pero si
le toma un poco de tiempo, tendrá que aprender a ser paciente con los
fanáticos”, agregó el boricua. “Una cosa sí es cierta: Son muy exigentes con la
excelencia que les piden a sus jugadores”.
“Ésta
será una situación única para él, pero creo que su temple y actitud lo ayudarán
a adaptarse a la ciudad”, continuó Williams. “No habla mucho, pero es
extravagante con su juego. Creo que eso le encantar
0 Comments