Eleuterio Martinez culpa Medio Ambiente de mutilación de Dunas .


 

El experto califica de crimen la destrucción del monumento natural con el corte de sus árboles para quemarlos y las empresas que extraen su arena para venderla.

El presidente de la Academia de Ciencias, Ingeniero y Ecologista, Eleuterio Martínez, afirmó que Las Dunas de Bani constituyen un ecosistema único en el Caribe que, sin embargo, han sido mutiladas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena)). Precisó que la reserva ha perdido parte de sus 25 kilómetros cuadrados de su fauna y de flora.

Consideró que no se puede permitir que se arruine o se elimine este ecosistema. Advirtió que empresarios y agricultores sacan de allí árboles endémicos como el olivo, con cuya acción provocan un grave daño. De acuerdo al experto, destruyen un ambiente que el hombre no puede crear. A Martinez se le atribuye la expedición del “ Acta de Nacimiento a las Dunas de Bani ”, en la provincia Peravia. Y la creación de 102 de las 128 áreas protegidas que tiene la República Dominicana. Refirió que el valor que tienen Las Dunas es que son únicas en la America Insular.

“ El Sahara mejor representado en la región del caribe son las Dunas y Las Calderas, que tiene 18 kilómetros de largo por un kilómetro y medio de ancho, cerca de 25 kilómetros.” Culpó a mineras de su deterioro y de la deformación de la ley Sectorial de Áreas Protegidas, 202-04. El Catedrático destacó que en Bani existe una zona de dunas móviles, montículos de arenas que nueve el viento, y una parte de dunas estabiliza, en la que se conserva la humedad. Puntualizó que existe una vegetación exclusiva, plantas endémicas como el olivo y la Palmita barrigona. “ Ese ecosistema es único y nosotros no podemos permitir que se arruine.” Explicó que el sistema de dunas es fruto de un proceso geológico muy antiguo, de unos 50 millones de años . Precisó que la arena va, principalmente, de la Cordillera Central, arrastrada por los vientos desde los ríos, fenómeno que ya no se está dando .

Post a Comment

0 Comments