Armando Diaz : “ No votaría por una segunda reelección de Abinader.


 El legislador también reveló que no le gusta la concentración de poder en un solo partido político.


El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Armando Díaz, aseguró que, como legislador, no aprobaría una reforma constitucional que habilite al presidente Luis Abinader para una eventual segunda reelección.

Yo no votaría por otra reelección y lo puedo decir públicamente, yo no votaría por un tercer período (de Luis Abinader). El a diputado del partido de Gobierno, en la circunscripción 1 de Santo Domingo Este (SDE), afirmó que ese tipo de modificaciones riñe con su formación y que es abandonado del cambio. 

De manera muy enfática, el congresista subrayó: “Que conmigo no cuenten para ese tipo de aventura”, al referirse a la posibilidad de una reforma que permita al actual mandatario y candidato perremeistas repostularse en el 2028. 

ELegislador aseguró que, de ganar en la actual contienda electoral, no aspiraría nuevamente como diputado por otro periodo. “ Mi partido me pidió que lo acompañe en un tercer periodo, ahora en un cuarto no lo acompañaría bajo ningún concepto ,” precisó.

“ En términos personales, a Armando Diaz no le gusta la concentración de poder en una sola organización política,” de esta manera el candidato oficialista respondió al riesgo que representa tener todos los poderes estatales en manos de un partido. A pesar de que su convicción ética y moral valora la pluralidad de fuerzas, el diputado indicó que también se deben respetar los resultados de las expresiones del pueblo en el ejercicio de la democracia como el desarrollo en las elecciones generales que se celebran cada cuatro años.

lego Luego de dos períodos como legislador, Armando Diaz quiere llevar al hemiciclo de la cámara baja una propuesta en favor del “ Ultimo Empleo.” “ Un ciudadano de 45 años es casi un niño, sin embargo, ya aquí no lo insertan en el campo laboral,” explica el legislador. Su propuesta consiste en un proyecto que pueda regular ese “ vacío” en el que es “ muy joven para pensión y muy mayor para el campo laboral,” con la creación de incentivos fiscales para los empleadores que incorporen a esta población en sus empresas.

Post a Comment

0 Comments