El Consejo Europeo se reúne a tres meses de las elecciones y con la doble crisis de las guerras de Ucrania y Gaza

El Consejo Europeo se reúne este jueves y viernes en Bruselas, tres meses antes de las elecciones europeas. La crisis humanitaria en Gaza y la guerra de Ucrania serán dos de los ejes de la cumbre de los Veintisiete, que tiene una apretada agenda que incluye las protestas agrícolas y la candidatura para la adhesión de Bosnia y Herzegovina.

Los líderes europeos tratarán de alcanzar un consenso para pedir un alto el fuego en la guerra de Gaza, después de que el pasado octubre, la única vez que han tratado hasta ahora la cuestión, se limitaran a pedir pausas humanitarias. 

"Un alto el fuego debería haber ocurrido hace mucho tiempo", ha dicho el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, a su llegada a la reunión, recordando que la mayoría de los países de la UE lo han solicitado de forma individual, pero que aún no lo han pedido como bloque. 

En la misma línea se ha pronunciado el canciller alemán, Olaf Scholz, que asegura que Israel tiene derecho a defenderse del ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, pero ha expresado su deseo de que "ahora sea posible un alto el fuego duradero". También ha manifestad su oposición a la gran ofensiva anunciada por Tel Aviv en Ráfah.

Armas para Ucrania y más inversión en defensa

El presidente del Consejo, Charles Michel, ha destacado el tema de Ucrania en su convocatoria a los miembros. "Estamos en un momento clave", ha asegurado.

El Consejo discutirá la propuesta de la Comisión para utilizar los beneficios extraordinarios de los activos rusos congelados por las sanciones en relación con la guerra en Ucrania, que ascienden a unos 3.000 millones de euros anuales, en financiar armas y munición para ese país principalmente. 

No se espera una decisión final durante el Consejo, pero hay países que podrían oponerse, como Hungría, y otros que pueden poner objeciones, como Irlanda o Austria, que son neutrales, apunta Reuters.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, intervendrá ante el Consejo por videoconferencia. Kiev lleva meses pidiendo el envío urgente de municiones, ante la paralización de la ayuda que debe llegar desde Washington.

 

Post a Comment

0 Comments